Jueves 15 de Diciembre
de 2022
 

Universidad de Congreso de Mendoza
La FUPEU se constituye en la octava sede

En la mañana del lunes se suscribió un convenio marco para que la Universidad de Congreso de Mendoza pueda dictar en la Fundación para la Enseñanza Universitaria distintas carreras de pre grado, grado y pos grado, con un total de 85 propuestas diversas.
De la firma del acuerdo participaron Mariela Lerda, presidente de la FUPEU y la Mgter. María Alejandra Rodríguez, Delegada Rectoral de Córdoba, de la casa de altos estudios.
También estuvieron presentes el intendente Carlos Briner; la titular del área de Educación y Cultura Susana Bichsel; la Dra. Valeria Giguet, Jueza de 1ra. Instancia en lo Civil y Comercial; por la Universidad de Congreso, Marcelo García Pacheco, Secretario Técnico Académico de la Delegación Rectoral Córdoba y la Lic. Natalia Carbó, Directora de la carrera en Licenciatura en Ciencias de la Educación con orientación en gestión de las instituciones educativas y del Profesorado Universitario; representantes de los Profesorados de Monte Maíz, Laborde y Bell Ville, la titular de la Sociedad de Beneficencia Andrea Loza, e invitados especiales.
INSTITUTOS DE FORMACIÓN DOCENTE
Tras el convenio entre la FUPEU y la Universidad de Congreso, se abren importantes oportunidades para profundizar estudios para egresados de institutos superiores de formación docente.
La Dra. Lerda sostuvo que "la firma de este convenio marco es una grata noticia para todos aquellos interesados en profundizar estudios y oportunidades, que es uno de los objetivos desde el inicio de la FUPEU, permitiendo que los jóvenes de la ciudad y la zona puedan permanecer en sus lugares de origen para estudiar".
En tanto, la Delegada Rectoral María Alejandra Rodríguez dijo que "el acuerdo genera una vinculación académica y de extensión e investigación. En esta primera instancia, ofreceremos desde primer año las Licenciaturas en Comercialización y la de Comunicaciones, con modalidad de dictado presencial en la FUPEU y con docentes de Bell Ville y la región, para lo cual se está en la tarea de búsqueda y selección.
También ofreceremos la Licenciatura en Ciencias de la Educación y el Profesorado Universitario, para que los egresados del Instituto de Formación Docente puedan acceder a estos estudios, como asimismo para los egresados universitarios de otras carreras distintas a la de la educación, para que de esta forma queden habilitados para el ejercicio de la docencia en todos sus niveles".
Adelantó que a futuro hay proyectos educativos vinculados con la Salud, y "lo que la región crea y sienta necesario desarrollar", aseguró.
El jefe comunal por su parte, resaltó la importancia de la radicación de la octava sede en nuestra ciudad de la Universidad de Congreso.
"Desde la Educación se fijan los cimientos del desarrollo de la ciudad y la región", aseguró, para luego ofrecer a la Municipalidad y la FUPEU como dispuestas para hacer los intercambios necesarios con la Universidad de Congreso y el Gobierno de Mendoza para seguir creciendo.
Al respecto, recordó que la Municipalidad ha tenido valiosas experiencias con el gobierno mendocino en materia del cuidado ambiental.

..............................................................................................................................................................................................................

Reforestación del Parque Tau
Se plantaron 164 árboles

De la reforestación de la Reserva Natural Parque Francisco Tau, participaron casi 600 personas provenientes de Jardines de Infantes, Escuelas, ONG's y particulares, constituyéndose en una herramienta fundamental para la educación en acciones valiosas para el medio ambiente en general y cuidado de nuestro gran espacio verde en particular.
En la zona intervenida (alrededores de la pista de atletismo y ex canchas de fútbol), se plantaron 142 árboles con el siguiente detalle: 18 algarrobos, 16 espinillos, 87 talas, 15 chañares y 6 moradillos, habiendo participado 150 alumnos del Jardín de Infantes Ponciano Vivanco de 4 y 5 años, 80 estudiantes del IPEA Nº 293 "Agr. Orestes Chiesa Molinari" ex ENA, 15 alumnos de la Escuela PROA, 50 pequeños de las tres salas de 5 años del Jardín de Infantes Provincia del Neuquén, 64 alumnos de 1er. Grado del San José, 14 de núcleos Barriales, 30 Jardín Vélez Sarsfield, 40 Jardín Tau, 43 estudiantes 4to. Grado de la Escuela Provincia del Neuquén,  80 integrantes del Grupo Scout Francisco Tau, 10 personas entre la Biblioteca "Ramón J. Cárcano", Rotary Club Ideas Unidas y Asociación Güemesiana, como así también integrantes del Grupo Raíces, funcionarios municipales y miembros de la comisión ejecutiva de la Reserva Natural.
Asimismo, en el resto de la Reserva, se plantaron 22 árboles (6 algarrobos, un es-pinillo, 6 talas, 7 chañares y 2 moradillos).
El total en todo el gran espacio verde, fueron 164 árboles, correspondiendo a 24 algarrobos, 17 espinillos, 93 talas, 22 chañares y 8 moradillos, todos provenientes del Vivero "Margarita Malharro de Torres".
La intervención se realiza ante la faltante de árboles registrada en el Parque Tau, en cuyo informe y acción está contemplado en el Plan de Manejo del espacio verde.

..............................................................................................................................................................................................................

Por su permanente colaboración con la Casa del Niño
Reconocimiento a "La Yemita"

El intendente Carlos Briner se hizo presente en la Casa del Niño, donde directivos, docentes, personal de maestranza y los propios pequeños agasajaron a los dueños de la empresa "La Yemita", por sus 54 años ininterrumpidos en la elaboración de pastas frescas, en su tradicional local de Córdoba y Av. Güemes.
En la oportunidad, el propietario de la firma, Sr. David Maselli, agradeció la entrega de un reconocimiento de manos de la encargada de ese centro de cuidado infantil, Yamila Abba; la presidente de la Comisión Directiva, Martha del Ré y el intendente municipal.
Abba destacó uno de los gestos solidarios de la empresa, como la donación desde hace muchos años de pastas frescas destinadas a los pequeños que concurren a la Casa del Niño.
Por su parte, el Dr. Briner destacó ese gesto solidario que enaltece a la familia Maselli y a la empresa.
Maselli, se comprometió a exhibir en su local comercial tanto el reconocimiento, como otros gestos de agradecimiento de los pequeños como globos y un cartel resaltando su noble acción. Eso sí, los besos recibidos de los niños, los llevará para siempre en su corazón.

EL ESPÍRITU CELESTE Y BLANCO PREDOMINA EN LA CIUDAD

Luego de la movida preparada por la Municipalidad y Cerbell, se muestra el celeste y blanco en comercios, industrias, instituciones y viviendas, exteriorizando así la gran esperanza depositada en la Selección Nacional que participa del Mundial de Qatar y a casi un mes de la exitosa realización de la XIX Fiesta de la Pelota de Fútbol.
Quien desee publicar una fotografía de su vivienda, edificio o vidriera, rogamos enviarla al mail: bellvillecom@gmail.com o prensa@bellville.gob.ar

...............................................................................................................................................................................................................

Alimentos para fin de año
Recuerdan tomar los recaudos necesarios

Las celebraciones por las fiestas de fin de año vienen acompañadas de la temporada de calor, por eso tenemos que tener especial recaudo -en los días de reunión- en la manipulación y traslado de comida para evitar la aparición de enfermedades transmitidas por alimentos (ETA).
Para pasar unas fiestas seguras y saludables, el área municipal de Bromatología recomienda:
Realiza un listado de los alimentos que necesitas comprar, teniendo en cuenta si contás con suficiente espacio para almacenar aquellos que requieren refrigeración.
Deja los productos perecederos para el final: En el carrito de compras colocá primero los productos no alimenticios y los alimentos no perecederos y por último, los alimentos fríos y congelados tales como carnes, aves, pescados y lácteos.
Conserva la cadena de frío: Guardá los alimentos perecederos en heladera, congelador o freezer ni bien llegues a tu casa.
Recordá siempre lavar tus manos con agua y jabón antes y durante la preparación de alimentos, especialmente luego de tocar carnes crudas.
Evitá preparar alimentos con demasiada anticipación; como así también la contaminación cruzada:
En la heladera guardar todos los alimentos en recipientes cerrados con tapa y colocar los alimentos listos para consumir (como las ensaladas y carnes cocidas) en los estantes superiores, las carnes crudas en estantes inferiores.
Descongelar los alimentos en la heladera, nunca a temperatura ambiente. Recuerda no volver a congelar un alimento que ya fue descongelado.
Evitar dejar los alimentos preparados a temperatura ambiente por más de dos horas. Mantenelos refrigerados hasta el momento de servirlos, especialmente aquellos con rellenos, crema y/o mayonesa.
Si vas a trasladar alimentos, utilizá recipientes térmicos para mantener las preparaciones frías bien refrigeradas.
Si sobran alimentos preparados, podés guardarlos en la heladera para consumirlos dentro de las 48 hs. Descartá aquellos alimentos que estuvieron expuestos a temperatura ambiente por más de dos horas.

.................................................................................................................................................................................................................

Correspondientes al mes de Diciembre
Efemérides bellvillenses

10/12/1984: La Liga Bellvillense inaugura su sede en Rivadavia 156. Debieron pasar 56 años para que el ente mayor del fútbol regional tuviese su casa propia, luego de recalar en diversos lugares de la ciudad.
La dirigencia que presidía Lisandro Pacheco presentó el proyecto de compra, que fue aceptado sin condicionamiento alguno por los representantes de los clubes.
El corte de cintas en el acto inaugural estuvo a cargo de dos fundadores y ex presidentes (Alberto Bünzli y Pedro Bussolini), una veintena de ex dirigentes y delegados, figuras del fútbol de todos los tiempos y representantes de diferentes ligas, que otorgaron todos los aditamentos de una noche histórica e inolvidable.
12/12/1924: Nacimiento en San Marcos Sud de José Donato Ghío. Es considerado la máxima estrella bochófila de todos los tiempos, con una campaña incomparable.
Campeón mundial Individual, Pareja y Terceto en 1957 en Montevideo (Uruguay).
En cinco oportunidades fue campeón argentino y Sudamericano, en tres Rioplatense, acumulando 163 torneos ganados en el marco asociativo, regional y los de carácter especial.
12/12/1997: Asume como Intendente de Bell Ville el justicialista Nelson José Ipérico, cortando una prolongada hegemonía radical en el ejercicio del poder municipal.
El frente electoral con la Ucedé-Nuevo Movimiento y Acción por la República derrotaban al entonces jefe comunal en funciones Hugo García, quien buscaba la reelección como candidato de la Alianza que integraban la UCR y el Frepaso. Las cifras arrojaron 9.554 votos para Ipérico contra 8.130 de García.
15/12/1948: Fecha inolvidable, donde Antonio Olivo Tossolini presentaba el elemento más esperado por los vestuaristas de todos los deportes: "El Topoval" era el primer inflador de mano en el mundo. En la tradicional Carpintería Tossolini de calle Tucumán 448, se realizó el lanzamiento.
En principio era una estructura cilíndrica de madera, para posteriormente fabricarse de bronce. El nombre adjudicado fue a instancia de sus hijos, como homenaje a los inventores de la Superball: TO -tossolini -PO-polo- VAL-valbonesi.
15/12/1975: El Hospital "Dr. José A. Ceballos" recibe una ilustre visita y un importante aporte. La presencia del renombrado neurocirujano Dr. Raúl Matera, quien en su corta permanencia en la ciudad se interesó por la marcha del nosocomio, haciendo entrega de numeroso material quirúrgico y otros elementos indispensables para proporcionar una mayor y mejor atención.
El entonces director Dr. Osvaldo Amelotti, recibió los mismos y se mostró muy satisfecho por el envío de un material tan necesario para la marcha ascendente del Hospital.
Posteriormente en las instalaciones repletas del Club Social, pronunció una conferencia para los profesionales de la ciudad y la región.
15/12/2000: Hondo pesar por el fallecimiento del Dr. Horacio López Ballesteros. Paralelamente al ejercicio de su profesión de abogado, desde la adolescencia se abocó a una pasión que lo acompañó el resto de su existencia: la política.
En la Universidad Nacional del Litoral obtiene el título académico el 10 de agosto de 1943. Militó en la tradicional UCR, que en el recordado período conflictivo interno pasa a integrar la U.C.R.I. liderada por el Dr. Arturo Frondizi. En 1958 ocupa la banca de Diputado, mientras en 1962 es candidato a Gobernador.
Presidió el Colegio de Abogados de Bell Ville, teniendo a la par una intensa actividad social. Una veintena de obras y logros edilicios tuvieron su participación determinante. Recordamos las principales: el edificio del ex Banco Hipotecario, hoy ocupado por el Banco de Córdoba, el imponente edificio del entonces Teléfonos del Estado (ENTel), ampliaciones en la Escuela Nacional Agricultura (ENA), en el Hospital Regional Ceballos, en la O.S.N. (hoy Cooperativa del Agua Sudeste Ltda), instalación de la estación de rebaje de la línea de alta tensión perteneciente a EPEC, la esperada pavimentación de la ruta norte a Cintra y la sur a Justiniano Posse.
Se lo recuerda con  respecto y admiración por parte de toda la comunidad, revalidando una auténtica vocación de servicio.
16/12/1994: El Gobierno de la Provincia a cargo de Eduardo César Angeloz, durante la intendencia de Nelso Gonella, se instala en la ciudad por el término de 48 horas para constituirse en capital provincial los días 16 y 17 de diciembre de 1994.
La razón principal radicaba en la inauguración de Barrio Jardín. Las 292 viviendas hacían realidad "la casa propia" de la misma cantidad de bellvillenses, provocando un adelanto extraordinario en el sector noroeste de la ciudad.
17/12/2020: El Vivero Municipal, colindante con el Parque Tau, pasa a denominarse "Margarita Malharro de Torres". Nacida en nuestra ciudad (estancia La Margarita del paraje Cuatro Caminos) donde comenzó a amar la naturaleza, lo que le permitió sentirla y cuidarla.
Impulsora de la "Ley de Cupo" en el país, fue la primera Senadora Nacional por la Provincia de Mendoza, lugar de su residencia, más exactamente en Godoy Cruz. Junto a su hermano Martín, trabajaron intensamente por los Derechos Comunitarios, del vecino y sus necesidades inmediatas.
20/12/1921: Fallece en Córdoba don Francisco Tau. De origen porteño, con sus juveniles 24 años llega a nuestra ciudad, donde su clara inteligencia y una desahogada situación económica, le permitió la compra de diversos inmuebles y predios varios, preferentemente en el sector Oeste de la geografía bellvillense.
Electo dos veces Intendente, ejerció además la Jefatura Política del Departamento Unión. En la ciudad de Córdoba fija su residencia, donde ante Escribano Público deja instituido como heredero de sus posesiones a su empleado Vicente Torres, vecino de Bell Ville, quien recibe la orden de concretar el trascendental traspaso de sus posesiones a la Municipalidad.
Actitud que permitió a los bellvillenses que sus restos descansen en el Cementerio San Gerónimo, respetando su decisión y el consenso popular.
22/12/2010: Inauguración de la Autopista Rosario-Córdoba, 410 km. de longitud.
Es considerada el eje central de la red vial más importante de Argentina.
Proyectada en 1970, estuvo suspendida 20 años. Algunos tramos se inauguraron en el primer quinquenio de 1990.
En 2008 se habían construidos los correspondientes a Córdoba/Pilar y Rosario/Carcarañá, que equivalían a 100 km. de los 410 estipulados.
El resto fueron licitados en la presidencia de Néstor Kirchner, llegando a esta fecha para su inauguración oficial.
El acto central tuvo lugar en la ciudad de Leones, donde una multitud de cordobeses y santafesinos le dieron un marco festivo al acontecimiento, que fue encabezado por la entonces Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. 
23/12/1992: Definen el Torneo Clausura de la Liga Bellvillense dos equipos de la ciudad, el Club A. y B. Bell y el Club A. y B. River Plate.
En el primer enfrentamiento en el "Ciudad de Bell Ville", domingo 13 de diciembre, empate en dos tantos.
Una semana después, 20 de diciembre, en Mitre y Corrientes repiten el resultado, igualdad en dos goles.
El tercer y definitorio encuentro, el miércoles 23 de diciembre en el Club Bell, con una presencia de 3.952 espectadores, el decano bellvillense vencía por 2 a 1 para proclamarse campeón.
El detalle relevante lo constituyó la conformación de los planteles, todos jugadores locales, confirmando la cantera inagotable del fútbol liguero.
Los recordamos: Bell: Merlini, Spilman, Peretti, Cúneo, Rocchi, Boulard, Pedano, Jorneret, H. Kempes, Nánzer, Theiler- D.T: Horacio Ugnia. River: Tonón, Simonini, D. Castro, Ponzano, Vieyra, Lofaro, Narvaja, D. López, Gaviglio, Marroncle, Utrera. D.T: Mario Algecira.
Nota II
juanclicari@hotmail.com

 

Diseñado para Semanario El Sudeste <03537 15660224> Resolución óptima: 1024 x 768 px © Copyrigth 2009-2022