|
Ante el próximo vencimiento de la concesión de agua y cloacas
Contratan servicio de auditoría profesional
El jueves de la pasada semana, el Intendente y miembros del Departamento Ejecutivo se reunieron con directivos de la Cooperativa de Trabajo Sudeste Ltda. por el vencimiento el próximo año de la concesión realizada en su momento del Municipio a esa empresa, para administrar los servicios de agua y cloacas en la ciudad.
Al término del encuentro, Juan Manuel Moroni explicó a la prensa que por nota la Cooperativa solicitó la prórroga de la concesión del servicio, teniendo en cuenta que vence en el mes de marzo de 2025.
"Junto a mi equipo, hemos tomado la decisión de avanzar en la contratación de un servicio de auditoría, profesionales que no cuenta la Municipalidad porque son muy específicos, para saber dónde estamos parados en la actualidad, en materia técnica, legal, económica, etc. y la legislación existente en lo nacional y provincial, además de lo local sobre el tema", aseguró.
Recordó que la Cooperativa hace 30 años que viene explotando la concesión, por lo que "pensando en el vecino debemos tomar todos los recaudos para poder dar el mejor servicio. Para ello necesitamos contar con la mejor información, a fin de tomar la decisión más favorable".
El jefe comunal señaló que "eso es lo que le transmitimos a las autoridades de la Cooperativa. Estimamos que en no más de tres meses, a fines de noviembre, esa auditoría tiene que estar terminada, para lo cual personal municipal está trabajando en la contratación del servicio".
Remarcó que a lo largo de los 30 años de la concesión se ha modificado mucha legislación tanto en los marcos normativos para agua y cloacas, como en materia ambiental y otras cuestiones, las que se han convertido en rigurosa exigencia en la actualidad.
"Si hoy hay que trasladar la concesión de un servicio como los de agua y cloacas, el Municipio debe disponer de la mejor información. Estimamos que en 10 y 15 días, los profesionales de la auditoría deberán estar trabajando, por lo que les hemos pedido a las autoridades de la Cooperativa que le abran las puertas y colaboren, brindando la mayor cantidad de información posible, para que cuanto antes se haga, y así tomar la mejor decisión", añadió.
Remarcó que esto no es un capricho, sino que se debe adoptar la mejor medida pensando en el vecino y en el futuro de dos servicios esenciales para la calidad de vida de los bellvillenses, además de cumplir con responsabilidad una exigencia legal.
NOTIFICAN A LA COOPERATIVA
A través de una nota, la Municipalidad notificó formalmente a la Cooperativa de Trabajo Sudeste Ltda., que "en cumplimiento de la legislación aplicable, desde este municipio hemos determinado realizar un procedimiento abierto y transparente para la toma de decisiones con respecto a la prestación del servicio para el próximo periodo. Es por ello que se ha tomado la decisión de efectuar previo a adoptar cualquier definición, un análisis del estado actual del funcionamiento del servicio".
Los alcances de la auditoría, se resumen en los siguientes ítems: a) Recopilación de información, técnica, económica, legal, social y regulatoria. Legislación municipal y antecedentes contractuales. b) Análisis detallado del estado de los activos y determinación de la base tarifaria actual, incorporación de pautas del Plan Director y modelo de financiamiento de inversiones. c) Análisis del modelo tarifario y definición de alternativas, contemplando una evaluación de contexto social y capacidad de pago. d) Di-seño de especificaciones técnicas y de condiciones para la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento para el próximo periodo de prestación en la ciudad de Bell Ville.
Se aclara que "los trabajos mencionados se realizarán a través de un servicio técnico especializado de consultoría, por lo cual solicitamos tenga a bien ordenar y organizar toda la información técnica, económica y legal del servicio a fin de que el procedimiento propuesto se realice contando con la más amplia disponibilidad de información fehaciente, todo esto en coincidencia a lo manifestado por Uds. de poder prestar más servicios de calidad para los usuarios de nuestra ciudad".
El escrito es en respuesta a la nota presentada por la mencionada institución, solicitando una prórroga de la concesión, considerando la proximidad del vencimiento del Contrato de Concesión entre el Municipio y la Cooperativa de Trabajo Sudeste Ltda., prevista para el 1 de marzo de 2025. |
|
|
|
En la Pirámide y sus alrededores
Continúan los trabajos de mejoramiento
Se cumplen diversas tareas de refacción en el monumento (obelisco) existente en Bv. Ascasubi y erigido en la memoria del escritor, más conocido como pirámide, una de las icónicas figuras de la ciudad.
Se cumple el hidrolavado completo del monumento, para quitar restos de manchas o asperezas que presentan la superficie, continuándose luego con trabajos de albañilería, con revoque impermeable grueso y fino y finalmente pintura completa.
Las intervenciones incluyen los canteros y pintado de cordones, isletas y rampas del sector con pintura vial correspondiente.
A la vez, se colocan nuevas tapas en bocas de tormenta de sus inmediaciones, además de la construcción de rampas de acceso para personas con discapacidad en calles Chubut, Ecuador y Ascasubi, entre otras tareas.
Como etapa final, se reacondicionará todo el alumbrado público del monumento y sectores cercanos.
Cordón cuneta y la red de agua potable en Av. Alfonsín. Comenzó el hormigonado del cordón cuneta en el tramo de la Av. Raúl Alfonsín, entre calles Perú y San Luis.
De esta manera se completará todo el recorrido de cordón cuneta de la mencionada arteria, ya que en su momento se había cumplido la obra, entre calles Perú y Ecuador.
El intendente Juan Manuel Moroni, junto al secretario de Obras, Servicios y Ambiente, Ernesto Borrageros y Adrián Briner y Alejandro López por Obras Públicas del municipio, visitaron el lugar, dialogando con el personal que cumple las tareas y vecinos del sector.
La obra se enmarca en la Ordenanza Nº 2655/2024, que contempla 12 cuadras de cordón cuneta de hormigón simple, entre ellas la que se está cumpliendo en la actualidad.
El cordón cuneta, entre otros beneficios, contribuye al mejoramiento en el escurrimiento de aguas pluviales, ordena el tránsito vehicular y de peatones y revaloriza de la zona intervenida.
Vale destacar que a mediados de este mes, se amplió la red de agua potable en la citada avenida, en el marco del programa en ejecución que permitirá llevar el servicio al ciento por ciento del sector urbano consolidado de la ciudad. El tendido con el vital servicio se hizo a lo largo de más de 75 metros.
Reacondicionan calles de Campos del Oeste. El área de Obras Públicas del municipio, trabaja en el reacondicionamiento general de las calles de tierra del Barrio Campos del Oeste.
Al nivelado y limpieza de cunetas, se le suma en las principales arterias, la incorporación de áridos y compactado, para posibilitar una mayor firmeza del piso.
Tareas para cerrar el 70% del basural. La empresa de Oscar René Cameranesi, contratada por el municipio, está llevado a cabo tareas de ordenamiento y cierre de gran parte del basural a cielo abierto del Norte de la ciudad.
De esta forma, continúa la política de estado municipal en procura de cerrar definitivamente ese depósito de residuos sólidos urbanos.
En esta nueva etapa, será 50.000 m2 a cerrar y otros 26.000 m2 a cerrar, disponiéndose de una inversión de $ 249.480.000.
La contratación fue autorizada por el Concejo Deliberante, mediante Ordenanza Nº 2.672/2024. |
|
|
|
Casona Filiberta Apart Hotel
Un nuevo lugar para alojarse

Autoridades visitaron Casona Filiberta Apart Hotel, un nuevo y confortable espacio destinado al alojamiento de quienes por distintas razones llegan a la ciudad.
En un ambiente acogedor, por el ambiente hogareño que se percibe, se encuentra ubicado en calle Tucumán 186, casi esq. Ameghino, contando por el momento con ocho habitaciones, ya que está proyectada la ampliación del espacio.
Respetando la tradición de sus propietarios, todas las habitaciones tienen el nombre de algún integrante del grupo familiar y está ambientado con fotos antiguas alusivas a ese sentimiento.
En la ocasión, Juan Manuel Moroni dijo que el de hotelería es un rubro que necesita crecer porque hay una sentida necesidad de ello en el medio, uno de los puntos sobresalientes del Plan de Desarrollo Productivo local.
Y calificó de "necesario" el rubro hotelero por acompañar el crecimiento general de la ciudad, y apuntalar el desarrollo de importantes eventos en lo deportivo, cultural y social.
Por su parte uno de los propietarios, Mario Martínez, apasionado por los "fierros", le recordó que en una de las conversaciones con Francisco "Paco" Mayorga (1938-2013), piloto de automovilismo, empresario y secretario de Turismo y Deportes durante el gobierno de Carlos Menem, le supo decir que "Bell Ville debía constituirse en la puerta de ingreso al turismo de Córdoba".
Agregó el propietario: "Mucha gente se hospeda en nuestra ciudad y eso hay que aprovecharlo".
La esposa de Martínez, Adriana Menaldi, recordó en una amena charla con las autoridades municipales que la Casona Filiberta pertenece a un edificio propiedad de la familia desde el año 1954 y anteriormente su propietario era un destacado ciudadano bellvillense, Santiago Martín. |
|
|
|
Programa educativo "Nuestro Río"
Jardines de Infantes firmaron convenio

En el Centro de Interpretación Ambiental "Jorge Bardiz" de la Reserva Natural "Francisco Tau", representantes de los Jardines de Infantes suscribieron el acuerdo para la puesta en marcha del programa educativo "Nuestro Río".
En el marco del programa ambiental Eco-Acción, la comuna impulsa el trabajo conjunto con la "Fundación Nuestro Río", con el fin de fomentar en nuestros niños el respeto y amor por el medioambiente desde una edad temprana.
El programa se desarrolla en el Parque Tau, un tesoro de nuestra comunidad, realizando actividades prácticas de educación ambiental, además de un recorrido en balsas por el río Ctalamochita, brindando a los niños una experiencia educativa inolvidable, aprehendiendo de manera vivencial la importancia de la conservación y la riqueza natural que representa nuestra reserva.
En ese sentido, Juan Manuel Moroni, dijo que con los niños de temprana edad, se los debe formar en el cuidado del ambiente, ya que ellos son nuestro futuro. "Estamos convencidos que uno ama y cuida lo que conoce, por lo que transmitirle este mensaje en favor de la naturaleza, es una obligación de nuestra parte, hacia los niños".
El convenio involucra a los siguientes Jardines de Infantes: Arturo Matterson, Dalmacio Vélez Sarsfield, Florentino Ameghino, Francisco Tau, Hilario Ascasubi, Juan Bautista Alberdi, Ponciano Vivanco, Provincia del Neuquén, Escuela Normal José Figueroa Alcorta, Colegio Nuestra Señora del Huerto y Colegio San José.
Por su parte el presidente de la Fundación Nuestro Río, José Serra, destacó que este convenio "nos consolida un poco más en el camino de la experiencia inédita para nuestra región y el país. Que el Municipio se sume, junto a directivos, docentes, alumnos y sus familias, hará que se refuercen los conocimientos sobre el cuidado del medio ambiente".
En tanto, Diego Pardo de la misma Fundación, destacó que "tener la posibilidad de trabajar con todos los Jardines, es uno de los objetivos que venimos planteando desde hace algunos años. La Municipalidad nos ha dado una mano, y eso es importante".
..............................................................................................................................................................................................................
Lote del Barrio Los Espinillos
Beneficiario firmó la primera escritura
Teniendo en cuenta que los terrenos fueron adjudicados por sorteo público a sus beneficiarios y con todas las medidas legales y catastrales cumplimentadas por parte del municipio, se suscribió la primera escritura de un lote de barrio Los Espinillos, ubicado en calle Juan Vucetich.
En su momento, se les había anunciado a sus dueños que se los otorgaban con esos requisitos cumplimentados, además de delimitación de calles, alumbrado público, energía eléctrica domiciliaria, agua potable y cloacas, más el cordón cuneta próximo a ejecutar.
De esta manera, la escrituración se logra en un reducido tiempo y con un sistema adoptado por el municipio local, superando así largas esperas por años de otros loteos realizados en la ciudad.
Es otra acertada medida que adopta la administración municipal, a favor de la simplificación de los trámites al vecino para que así, en el menor tiempo posible, cuente con su escritura definitiva.
La documentación respectiva entre el municipio y el beneficiario, Gabriel Fernando Daniel Taborda, se hizo en presencia de la Escribana Pública Pamela Snopek.
Vale recordar que esos lotes, provenientes del Banco Municipal de Tierras, se adjudicaron a mediados del mes de diciembre del año 2021.
..............................................................................................................................................................................................................
Para embarcaciones de pequeño porte
Presentaron la obra de bajada al río

La Comisión de Canotaje Bell Ville, presidida por Guillermo Roth, junto al intendente municipal presentó una bajada al río llevada a cabo por la institución, para uso de personal de Defensa Civil y Bomberos Voluntarios ante eventuales contingencias que necesiten de embarcaciones y de los propios socios de la entidad.
Explicó que la bajada se hizo con el trabajo de los mismos integrantes del club y cumple con una necesidad existente en la materia, la cual se ve incrementada con la llegada de cada temporada estival; aclarando que sólo es para uso con esos fines, para lo cual se han instalado carteles indicativos.
Asimismo, anunció que se dio inicio a la Escuela de Canotaje a cargo de Mateo Boladeres, para mayores de 10 años de edad. También mostró su alegría por el incremento de personas interesadas en practicar este deporte.
Actualmente, la Comisión de Canotaje alberga 145 embarcaciones, de las cuales 34 son de la entidad, indicando que se ha adquirido un K2 Olímpico (para dos palistas) reservado a representantes locales que participan de competencias en las provincias de Santa Fe y Buenos Aires.
Por su parte, el intendente y socio de la institución Juan Manuel Moroni, destacó que desde hace año se viene acompañando esta actividad.
"La Municipalidad seguirá acompañando a entidades serias del medio y con dirigentes responsables, para lo cual se dispone de estímulos como el proveniente del estacionamiento medido.
Con este sistema, han podido ampliar sus instalaciones, comprar embarcaciones y realizar la bajada al río, entre otros logros".
Felicitó a la comisión por fortalecer la educación con una Escuela de Canotaje, para que nuestros jóvenes se formen en actividades competitivas.
..............................................................................................................................................................................................................
Cooperativa de Viviendas Horizonte
Puso los pies en tierra bellvillense
En consonancia con el pronunciado desarrollo inmobiliario de la ciudad, nuevas empresas se radican en el medio.
Tal es el caso de la Cooperativa de Vivienda Horizonte Ltda. con sede central en Córdoba, que en calle Sarmiento 163 abrió una sucursal en Bell Ville.
Del corte simbólico de cintas, concretado el viernes 21 de agosto, participó Juan Manuel Moroni y autoridades de la entidad cooperativista, encabezadas por el gerente de Sucursales, Guillermo López.
La oficina atenderá los días lunes, miércoles y viernes de 9 a 16:30 horas, para un asesoramiento directo al interesado en acceder a una vivienda propia a través de un sistema cooperativo.
El teléfono de la dependencia es el número 3534 - 210026.
CINCO VIVIENDAS DEL PRO.COO.MU.VI
Se suscribió la documentación necesaria entre los adherentes, el intendente municipal y el secretario de Gobierno Gastón Nilia, para el inicio de obras que permitirán erigir cinco viviendas por el programa cooperativo municipal Pro.Coo.Mu.Vi.
Se trata de las siguientes unidades habitacionales, con sus correspondientes adherentes, lugares y Escribano Público interviniente:
Adriana Menaldi (Pío Angulo al 900, Escribana Anabella Lapenta); Juliana Vancoli (Barrio Solares del Tercero, Escribana Valeria Gómez Álvarez); José Ismael Miguel (Barrio Campos del Oeste, Escribano Fernando Martín); Carla Daniele (Barrio Aires del Tau, Escribano Fernando Martín) y Maricel Scheggia (calle Rodríguez Peña entre Avellaneda y Vélez Sarsfield, Escribana Claudia Quirinalli.
|
|
|