|
El deporte bellvillense tuvo su noche de gala
Pedro Cachín con el máximo símbolo

La fiesta anual del deporte bellvillense llevada a cabo el jueves de la semana pasada, fue el punto final a una intensa temporada. La explanada del Palacio Municipal y la Plaza 25 de Mayo, sirvieron de marco para una noche convocada a disfrutar de "Consagrados 2023".
Una vez más, causó asombró la capacidad de los protagonistas locales, que en sus desempeños reflejaron el anclaje histórico de la ciudad con el deporte. Subieron al estrado a recibir sus reconocimientos, los más experimentados, los de una larga trayectoria, los de potente actualidad, las nuevas figuras y promesas, junto a dirigentes y entidades de nuestro medio, completándose un círculo virtuoso que puso a todos en una merecida celebración.
Con tarea organizativa de la Dirección de Deportes junto a periodistas locales, al momento de bajarse el telón, el máximo galardón recayó por segundo año consecutivo sobre el tenista Pedro Cachín, cerrando una variada gama de premiaciones que visibilizaron el potencial deportivo de Bell Ville.
El eje central fue la entrega de premios a quienes cubrieron un exitoso año en las más diversas disciplinas, habiendo intervalos para estímulos a las más jóvenes generaciones de deportistas, un espacio de distinciones especiales, celebraciones de trayectorias de varias décadas, más un repaso de la embajada internacional que despliega el nombre de la ciudad en competiciones de jerarquía y en los mas variados sitios del planeta.
El final de un ciclo de trabajo, esfuerzo y notables desempeños en un amplio abanico del universo deportivo fue contemplado y celebrado por funcionarios municipales, representantes de instituciones deportivas, invitados especiales, familias de los deportistas y público en general.
TODOS LOS NOMBRES
Atletismo: Clara Baiocchi; Ajedrez: Franco Cacciavillani; Básquet Femenino: 1ª División Club Bell-U13 y U15 Club San Vicente; Básquet Masculino: U15 Club Bell; Bochas: Carla Cabrera-Belén Pagani-Selene Quevedo-Daniel Rey-Lautaro Sosa: Boxeo: Edilberto Fernández; Canotaje: Mateo Boladeres; Cerrovelismo: Ariel Casalánguida; Casín: Franco Rizzato; Cesto: Equipo Maxi 30 Club River Plate; Ciclismo: Franco Victorio-Leandro Bottasso; Ciclismo MTB: Nancy Martínez; Fútbol Infantil: Cat. Club Bell -Cat. 2010 y 2009 Club Central; Fútbol Femenino: 1ª División Club Central; Fútbol Mayor: 1ª y 4ª División Club Argentino; Gimnasia Artística: Cora Beyrne-Benjamín Barrionuevo-Nayla Palacios-Uma Brizuela.
Golf: Felipe Benavides-Vicente Anconetani-Nicolás Visca-Lisandro Mihaich-Jeremías Aventuroso; Hockey: Intermedia Femenino Los Cuervos Rugby Club; Karting: Hernán Ibarra-Renzo Barbuy; Motociclismo: Lorenzo Tiberi-Mateo Cúneo; OCR: Norberto Medina; Padel: Pedro Covi; Paracaidismo: Mariano Gutiérrez; Patín Artístico: Amalia Polidoro-Lara Férez-Victoria Férez; Pelota Paleta: Javier Tossolini; Pruebas Combinadas: Valeria Scagliarini-Mario Capdevila-Los Machacas-Tibu Team; Rally: Joel Ré-Diego Liboa; Rugby: Alejo Pérez-Juan Felipe Bustamante; Tenis: Emilia Menard-Juan Bazán; Tiro: César Poma; Turf: Juan Cruz Carrasco; Ultramaratón: Lorena Aballay-Juan Ricardo Ferrero; Voley: 1ª División y U16 Femenina Club Bell; Entrenadores: Osvaldo Bessone-Gustavo Santillán-Claudio Españón-Gustavo Tomasa.
Deporte Adaptado: Manuela Ríos (Patín Artístico). Gustavo Peralta (Bochas para Ciegos).
Deporte Estudiantil: Equipo de Fútbol Mixto Sub 13 IPET 267 "Antonio Graziano".
Deporte Máster: Laura Lambertini (Hockey); Ariel Bensi (Atletismo); Mariano Vissani-Eduardo Cámara-Jorge Guajardo-Juan Carlos Victorio (Ciclismo); Equipo Colegio San José (Fútbol); Javier Brussa (Natación).
Dirigencia Deportiva: Club River Plate-Centro Cultural Arte Nativo.
Distinción Especial: Virginia Garrone (Natación). Cristina Greve (Ciclismo). Paula Tomasa (Vóley). Pedro Cachín (Tenis).
Embajada Internacional: Catalina Rochaix (Vóley)-Leandro Mihaich (Golf).
Infraestructura Deportiva: Comisión de Karting Aero Club (Kartódromo).
Iniciativa Destacada: Ciclismo de Ruta-Tenis Benéfico.
Reconocimiento Especial: Club Central (Sede Torneo Nacional Bochas Femenino). Liga Bellvillense de Fútbol (Sede Torneo Provincial Femenino). Nazareno Carrasco (Árbitro de Básquet). Paseo Regulado Aníbal Maldonado (Autos Antiguos). Seniors Club River Plate. Súperseniors Liga Bellvillense (Fútbol).
Estímulos al Futuro Deportivo: Lucila Conti-Santiago Actis (Atletismo); Brandon Ataides-Kevin Quevedo (Bochas); Melanie Palacios-Ramiro Marfil-Jonatan Marfil-Jeremías Piñero-Isaías Piermattei-Nicolás Piermattei-Milton Tulián (Boxeo); Julia Theiler-Emma González Rocha-Leandro Godoy (Boxeo Infantil Sin Contacto); Feliciano Moreno-Eliam Centurión (Canotaje); Lesly Canciani-Luisina Abrate-Nahiara Calveti (Gimnasia Artística); Escuela Ares Fight Team (Kick Boxing); Eugenia Borgiani-Ada Luz Lomello-Agustín Drazul (Natación); Alfonsina Favero-Lucila Oviedo-Camila Cabrera (Patín Artístico); Escuadrón Ctalamochita: Eliam Centurión-Nayla Palacios-Leonel Barrionuevo-Máximo Urquiza (Pruebas Combinadas); Martina Scassa-Magdalena Suárez-Valentino Calzolari- Ignacio Oviedo (Vóley).
Premio Dorado. El 2023 fue un año soñado para Pedro Cachín en la elite del tenis mundial, con una suma de acontecimientos trascendentales.
En esta temporada estuvo 49° en el planeta, llegando a la gloria en julio, cuando en Suiza fue campeón del ATP 250 de Gstaad en Suiza. Debutó defendiendo los colores de la Selección Argentina en Copa Davis. Es la cuarta raqueta del país.
En su balance del año, la ATP ubicó la coronación de Pedro en Suiza en la lista de lo mejor de la temporada, destacándolo como campeón primerizo, pasando a pertenecer a un grupo de élite aún más pequeño que puede exhibir un título a nivel del circuito mundial.
Cumpliendo exactamente 10 años como profesional, Cachín termina una década llena de sacrificios entre los mejores del tenis de Argentina, forjando hitos para la historia del deporte bellvillense.
Siempre auténtico. Pese a estar en el sureste de China, en la ceremonia una vez mas salió a la luz el corazón de Pedro, quien horas previas y con un llamado telefónico desde Hong Kong, pidió a Alejandro Orselli -su primer entrenador desde los 4 años- que se hiciera presente a recibir la máxima estatuilla junto a Graciela y Pedro Pablo, los padres del tenista, siendo una de las hijas del profesor Orselli la que se sumó al reconocimiento principal de la velada y se llevó el símbolo dorado a su casa, a pedido del propio "Pedrito". |
|
|
|
.................................................................................................................................................................................................................
Semana llena de brillo para Bernegger
Ahora campeón de la Supercopa de Egipto

A puro desafíos, objetivos cumplidos y festejos, fue el cierre de año para el entrenador Juan Carlos Bernegger sentado en el banco de Al Ahly.
Estando todavía fresco el orgullo por el podio en el Mundial de Clubes FIFA en Arabia Saudita, el poderoso conjunto de la ciudad de El Cairo fue uno de los cuatro animadores de la Supercopa de Egipto.
El certamen, desarrollado en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos) a lo largo de la semana pasada, quedó en manos del equipo que tiene en su cuerpo técnico al DT bellvillense, quien con este primer título conseguido desde que arribó en agosto de 2023, graba su nombre en los libros de récords del gigante africano.
En una vibrante final que tuvo además en cancha un aroma a clásico de la capital egipcia, Al Ahly derrotó 4-2 a Future FC en la prórroga.
Fue una emocionante victoria en tiempo suplementario tras un 2-2 al cabo de los 90 minutos, coronación que llegó a menos de una semana del tercer puesto en el Mundial de Clubes logrado el viernes 22 de diciembre.
Días intensos y llenos de gloria. La Supercopa tuvo semifinales el lunes de Navidad y un triunfo por 1-0 de Al Ahly para ir por un trofeo que se lo adjudicó por 14ª vez en su historia y le bajó el telón a un año más donde sus aficionados fueron testigos de grandes éxitos nacionales e internacionales como la Liga de Campeones de África, siendo un total de cinco las copas alzadas, añadiendo a ellas el valor global trascendental que significó colgarse el bronce para Bernegger y los suyos luego de vencer a Urawa Red Diamonds de Japón, completando el lote de privilegio por detrás de Manchester City de Inglaterra y Fluminense de Brasil.
Combinándose la máxima exigencia de juego ante el nivel de los rivales, la propia presión por su historia ganadora y el cansancio que se fue acumulando, en una alta carga de partidos entre las dos competiciones, Al Ahly disputó 5 partidos en 14 días, con 4 victorias y un único traspié ante el campeón de la Copa Libertadores.
|
|
|